5 indicadores de una estafa financiera
- Enzo Cano
- 15 nov 2023
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 16 nov 2023
1. Ofertas demasiado buenas para ser verdad
Las estafas suelen utilizar ofertas irresistibles para atraer a las personas, como promesas de altos rendimientos financieros, descuentos excesivos o premios sin esfuerzo.
2. Ganador de premios o sorteos donde no participaste
Los estafadores te llaman para informarte que has ganado un premio o sorteo al que supuestamente te habías inscrito. Te pedirán que realices un pago o que proporciones datos personales o financieros para poder reclamar tu premio.
3. Rendimientos altos por captación de nuevos inversionistas
En este tipo de estafas, se prometen rendimientos extraordinarios y rápidos a través de inversiones en negocios o proyectos. Estas estafas se mantienen a flote únicamente con el dinero de nuevos inversores, y eventualmente colapsan, dejando a la mayoría de los participantes con pérdidas significativas.
4. Correos de alerta que te llevan a páginas inseguras
El phishing es una técnica utilizada para obtener información confidencial mediante la creación de sitios web o formularios falsos que imitan a empresas o instituciones legítimas. Los estafadores envían correos electrónicos que parecen ser auténticos y te redirigen a estos sitios falsos, donde intentan obtener tus datos personales o financieros.
5. Ofrecimiento de inversiones no reguladas
Estas estafas implican la venta de productos o inversiones que no están regulados por entidades financieras o gubernamentales, como criptomonedas, divisas extranjeras, metales preciosos u otros instrumentos financieros complejos. Al no estar regulados, no hay garantía de que estas inversiones sean legítimas o seguras.
Comments